top of page
Buscar

Por qué los mercadólogos deben saber de sostenibilidad

  • Foto del escritor: JHONATAN ANDRES FONSECA LOPEZ
    JHONATAN ANDRES FONSECA LOPEZ
  • 5 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Escrito por: Expoknews

Publicado el: 3 marzo de 2023

Palabras claves: sostenibilidad, empresas, marketing , esfuerzo





Se suele pensar en el departamento de marketing como anunciantes o vendedores, capturando la atención de los clientes con la marca y videos llamativos. O tal vez como analistas, monitoreando datos y ajustando su contenido para atraer a su mercado objetivo. Sin embargo, el papel de los especialistas en marketing se está expandiendo rápidamente.

Hoy, las empresas reconocen que mercadólogos deben saber de sostenibilidad, dado que consumidores, minoristas y empleados buscan marcas que se comporten con un mayor sentido de responsabilidad social y ambiental, y necesitan descubrir cómo compartir los atributos de la marca o esfuerzos de la compañía de una manera creíble y genuina, de acuerdo con Sustainable Brands .


El nuevo rol del mercadólogo en sostenibilidad


El mercadólogo experto en sostenibilidad es una nueva necesidad resultante de la demanda de las partes interesadas, internas y externas, para convertir sus poderes narrativos en influencia en el comportamiento responsable que impulse cambios positivos.

Es así que la brecha entre sostenibilidad y marketing se está cerrando a medida que las marcas se apresuran a posicionarse como responsables, impulsadas por clientes cada vez más conscientes del riesgo ambiental y social que implica la crisis climática.

Aún así, las empresas y marcas deben andarse con tiento y no apresurarse a gritar sus esfuerzos o acciones sostenibles sin antes evaluar si realmente están cubriendo el enfoque, para evitar promesas engañosas o afirmaciones falsas o exageradas sobre sus esfuerzos ecológicos.

Para evitar esto último, en la cumbre climática COP26, los gobiernos acordaron crear un nuevo organismo de control de greenwashing de la ONU para nombrar y evidenciar a las empresas que se desvían de sus promesas de sostenibilidad. Y, en el Reino Unido, la Autoridad de Normas de Publicidad recientemente emitió pautas más estrictas con respecto a afirmaciones como ecológico o libre de plástico.


Van contra el greenwashing


Con el aumento de la observancia de los reguladores y el escrutinio público está claro que las prácticas de greenwashing ya no serán toleradas, en cambio, podrían costarle a una marca tanto reputación como ganancia. Por ello, los mercadólogos deben saber de sostenibilidad y comprender las verdades técnicas detrás de sus productos y/o servicios para que puedan comunicar de manera auténtica y generar confianza. En este contexto, las iniciativas de sostenibilidad requerirán un elemento significativo en adopción de nuevos hábitos, y el vendedor puede usar su comprensión de la motivación para dar forma a ese viaje circular.


 
 
 

Comments


bottom of page