Acuerdo contra el plástico... ¿una solución al nivel del acuerdo de parís?
- JHONATAN ANDRES FONSECA LOPEZ
- 22 may 2023
- 2 Min. de lectura
Escrito por: Expoknews
Publicado: 1 de marzo de 2022
Link del articulo: https://www.expoknews.com/acuerdo-contra-el-plastico-una-solucion-al-nivel-del-acuerdo-de-paris/
Palabras claves: Plástico, acuerdo, contaminación, gobierno, empresa, conciencia.
El plástico es un problema climático que daña los ecosistemas, es por eso que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) plantea un acuerdo en donde la mayor cantidad de países se comprometan a tomar decisiones al respecto. En la quinta sesión de la Asamblea las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5) el tema central será “El fortalecimiento de las acciones para la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible” otro tema clave de la asamblea será “Soluciones de reutilización para combatir la contaminación plástica”

En el desarrollo de la asamblea se exigen acciones urgentes incorporando la reutilización como herramienta fundamental, debido a que solo el 9% de la contaminación plástica se recicla, el ser humano desde la década de 1950 hasta el día de hoy ha producido cerca de nueve mil millones de toneladas de plástico de las cuales siete mil millones son desechos, por eso la importancia del reciclaje y la reutilización de materias en este caso del plástico. Además, para poder lograr el acuerdo contra el plástico es necesario desarrollar unos objetivos específicos como crear conciencia sobre la necesidad urgente de la reutilización de residuos plásticos, solicitar colaboración de organizaciones interesadas y por ultimo y mas importante realizar un llamado a los gobiernos y empresas para crear espacios adecuados para la reutilización de plásticos.

Para concluir, el plástico causa problemas climáticos y esto afecta a todos los humanos, por lo que mitigar el cambio es algo con lo deben contribuir todas las personas. Es por eso que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha planteado una asamblea en donde los gobernantes de los países que la conforman tienen un tema en común y es mitigar el cambio climático haciendo uso de la reutilización de plástico.
El acuerdo de París se convertirá en una guía mundial para reducir la contaminación plástica garantizando un futuro sostenible. Además, todos los países deberán seguir el ejemplo de los países de las Naciones Unidas (ONU) y desarrollaran programas en donde el objetivo central sea contribuir con el cambio, democratizando el uso de los plásticos obligando a las empresas a que reutilicen esta materia.
Comentarios